Saltar al contenido

Acupresión para aliviar la tos o como calmar la tos en 5 minutos

acupresion para la tos

La acupresión para aliviar la tos o también conocida como digitopuntura para la tos es una técnica de la medicina tradicional china que se basa en la estimulación de puntos específicos del cuerpo para aliviar una amplia variedad de dolencias, incluyendo la tos.

En la acupresión, se aplican presiones firmes y controladas sobre puntos clave del cuerpo, conocidos como «puntos de acupresión», con el objetivo de desbloquear la energía y estimular la circulación sanguínea y el flujo de la linfa.

Acupresión para aliviar la tos

En el caso de la tos, existen varios puntos de acupresión que pueden ayudar a calmarla. Uno de los puntos más efectivos se encuentra en la parte superior de la espalda, entre los omóplatos. Al aplicar presión en este punto durante varios minutos, se puede aliviar la congestión pulmonar y la tos.

Otro punto de acupresión útil para tratar la tos se encuentra en la parte inferior del esternón, en la línea media del cuerpo. Al estimular este punto, se puede ayudar a relajar los músculos respiratorios y reducir la frecuencia y la intensidad de la tos.

¿Dónde presionar para quitar la tos?

Aquí te explicaré paso a paso y dónde se encuentran los puntos de acupresión para aliviar la tos:

  • Punto de acupresión entre los omóplatos: Este punto se encuentra en la parte superior de la espalda, entre los omóplatos. Para encontrarlo, coloca las manos en la parte superior de los hombros y deslízalas hacia abajo hasta que encuentres los huesos grandes que sobresalen a ambos lados de la columna vertebral. El punto de acupresión se encuentra en el espacio entre estos dos huesos, a la altura del segundo o tercer hueso de la columna vertebral.
  • Punto de acupresión en la línea media del cuerpo: Este punto se encuentra en la parte inferior del esternón, en la línea media del cuerpo. Para encontrarlo, coloca la mano derecha en el centro del pecho y la izquierda debajo de la costilla izquierda, y desliza la mano izquierda hacia la derecha hasta que encuentres el punto justo debajo del esternón.
digitopuntura para la tos
Puntos acupresión para la tos

Una vez que hayas identificado los puntos de acupresión, sigue estos pasos para aplicar la técnica de acupresión:

  • Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies en el suelo, o acuéstate boca abajo en una superficie plana.
  • Usa las yemas de los dedos para aplicar presión firme y constante en el punto de acupresión entre los omóplatos o en el punto de acupresión en la línea media del cuerpo, o en ambos puntos si lo deseas.
  • Mantén la presión durante varios minutos, respirando profundamente y relajándote. Puedes sentir un ligero dolor o sensación de presión en el punto de acupresión, pero no debe ser doloroso.
  • Después de varios minutos, suelta la presión y descansa por unos momentos. Repite el proceso varias veces al día según sea necesario para aliviar los síntomas de la tos.

¿Por qué la tos empeora en la noche?

La tos puede empeorar durante la noche por varias razones. Una de las principales razones es que la posición acostada puede hacer que la congestión en los senos nasales y en los pulmones se acumule, lo que provoca una irritación de la garganta y una tos más intensa. Además, cuando estamos acostados, la gravedad no ayuda a drenar la mucosidad, lo que también puede provocar más tos.

Otra posible causa de que la tos empeore por la noche es el aumento de la inflamación y la irritación de las vías respiratorias debido a la exposición prolongada a los alérgenos presentes en la habitación, como el polvo, los ácaros del polvo, el pelo de mascotas, etc. Además, la falta de humedad en el aire de la habitación puede irritar la garganta y hacer que la tos sea más persistente.

Por último, el hecho de estar más relajados y en reposo en la cama puede hacer que seamos más conscientes de nuestra tos y, por lo tanto, la percibamos como más intensa de lo que realmente es. En resumen, la combinación de estos factores puede hacer que la tos sea más intensa durante la noche y dificulte el sueño y el descanso.