
¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes mejorar tu salud de forma natural y efectiva? Si la respuesta es la kinesiología aplicada y estás en el lugar lugar indicado. Esta técnica utiliza el poder del cuerpo humano para descubrir y tratar desequilibrios en la salud de manera no invasiva.
¿Qué es la kinesiología aplicada?
La kinesiología aplicada es una técnica terapéutica que utiliza el test muscular como medio para evaluar el estado de salud del paciente y determinar la causa subyacente de un problema físico, emocional o mental.
El test muscular se basa en la respuesta del cuerpo a diferentes estímulos. El terapeuta aplica una leve presión sobre un músculo del paciente mientras este realiza una acción específica, como mover un brazo o una pierna. Si el músculo se debilita, se considera que hay un desequilibrio en el sistema del cuerpo que debe ser tratado.
La kinesiología aplicada utiliza una combinación de técnicas de la medicina tradicional occidental y la medicina alternativa para tratar una variedad de problemas de salud, desde alergias y problemas digestivos hasta problemas emocionales y mentales.
Es importante destacar que la kinesiología aplicada no es una técnica curativa en sí misma, sino que ayuda a identificar la causa subyacente del problema de salud para que se puedan aplicar tratamientos específicos.
Si estás interesado en explorar la kinesiología aplicada, consulta con un terapeuta capacitado y experimenta los beneficios de esta técnica única de evaluación de la salud.
¿Para qué se utiliza la Kinesiología Aplicada?
La Kinesiología Aplicada es una técnica que se utiliza para evaluar el funcionamiento del cuerpo humano y determinar posibles desequilibrios y disfunciones. A continuación, se presentan algunos ejemplos de situaciones en las que se puede utilizar la Kinesiología Aplicada:
- Identificar intolerancias alimentarias: mediante la realización de pruebas musculares, se puede identificar si una persona tiene intolerancia a ciertos alimentos o sustancias.
- Mejorar el rendimiento deportivo: se puede utilizar la Kinesiología Aplicada para evaluar el funcionamiento muscular de un deportista y diseñar un programa de entrenamiento personalizado.
- Aliviar el dolor: se puede utilizar la técnica para identificar el origen de un dolor muscular o articular y diseñar un plan de tratamiento específico.
- Para mejorar la postura: mediante la evaluación muscular, se puede determinar si un paciente tiene desequilibrios musculares que pueden estar afectando su postura y diseñar un plan de tratamiento para corregirlo.
- Mejorar la función cerebral: la Kinesiología Aplicada puede ayudar a mejorar la función cerebral mediante la identificación y el tratamiento de desequilibrios en los sistemas nervioso y muscular.
¿Cómo se realiza una sesión de Kinesiología Aplicada?
Veamos como ser realiza una sesión de kinesiología aplicada paso a paso:
- Anamnesis: En la primera sesión, el kinesiólogo aplicado realizará una entrevista para conocer el historial médico del paciente, sus hábitos alimenticios, estilo de vida y otras cuestiones relevantes.
- Evaluación: A continuación, se evaluarán los músculos del paciente para determinar su fuerza y detectar posibles desequilibrios en el cuerpo.
- Pruebas de reactividad: Se realizan pruebas de reactividad para detectar posibles alergias o intolerancias alimentarias, desequilibrios nutricionales y otros problemas relacionados.
- Tratamiento: Una vez se han identificado los desequilibrios y las causas subyacentes, el kinesiólogo desarrollará un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Esto puede incluir una dieta personalizada, suplementos nutricionales y técnicas de terapia manual.
- Seguimiento: Después de la sesión, se realizará un seguimiento para comprobar la evolución del paciente y realizar ajustes en el plan de tratamiento si fuera necesario.
Veamos un ejemplo de como hacer una sesión de kinesiología aplicada:
Supongamos que el paciente llega a la sesión quejándose de dolor en el hombro derecho, que le impide levantar el brazo. Comenzamos haciendo una evaluación detallada de la postura del paciente, movimientos de los músculos y articulaciones, y realiza algunas pruebas musculares para determinar qué músculos están afectados y cuál es la causa subyacente del dolor.
Luego, se puede utilizar técnicas manuales para tratar los músculos afectados, como la liberación miofascial o el estiramiento asistido. Además, podemos recomendar ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento para que el paciente realice en casa, a fin de ayudar a fortalecer los músculos afectados y mejorar su rango de movimiento.
Finalmente, el kinesiólogo puede utilizar la terapia de puntos gatillo o la acupuntura para tratar cualquier punto de tensión en los músculos, reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Test muscular de kinesiología: el futuro de la evaluación física

Kinesiología emocional

Kinesiología Holística, ¿Qué es y en que consiste?
¿Es la Kinesiología Aplicada una técnica segura?
La Kinesiología Aplicada es una técnica segura cuando es practicada por un profesional capacitado y licenciado en Kinesiología. El profesional debe seguir los protocolos de seguridad, higiene y ética, y debe tener en cuenta las posibles contraindicaciones y limitaciones de cada paciente.
Además, la Kinesiología Aplicada no utiliza ninguna sustancia química o invasiva, y se basa en la evaluación y el tratamiento a través de técnicas manuales y ejercicios terapéuticos personalizados, adaptados a las necesidades de cada paciente.