
La kinesiología traumatológica es una especialidad dentro de la fisioterapia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, tanto agudas como crónicas. Esta disciplina se centra en la restauración de la función del cuerpo y la mejora del rendimiento físico a través de técnicas manuales y ejercicios terapéuticos específicos.
En este artículo, exploraremos los conceptos clave de la kinesiología traumatológica, su aplicación en la práctica clínica y los beneficios que puede proporcionar a pacientes de todas las edades y niveles de actividad física.
¿Qué es la kinesiología Traumatologica?
La kinesiología traumatológica es una rama de la kinesiología (la ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano) que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas causadas por traumatismos, como lesiones deportivas, accidentes automovilísticos o caídas.
Los kinesiólogos traumatológicos trabajan con pacientes que han sufrido lesiones en sus músculos, huesos, tendones, ligamentos o articulaciones, y buscan restaurar la función y movilidad del cuerpo para ayudarlos a recuperarse.
Este tipo de kinesiología se enfoca en desarrollar planes de tratamiento individualizados que pueden incluir ejercicios de fortalecimiento, terapia manual, técnicas de estiramiento y rehabilitación, entre otras herramientas.
En resumen, la kinesiología traumatológica es una especialidad de la kinesiología que se dedica a tratar lesiones musculoesqueléticas causadas por traumatismos para ayudar a los pacientes a recuperar su movilidad y función corporal.
¿Que cura la kinesiología traumatológica?
La kinesiología traumatológica se enfoca principalmente en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas causadas por traumatismos, como pueden ser:
- Lesiones deportivas: como desgarros musculares, tendinitis, esguinces, luxaciones, entre otros.
- Lesiones laborales: como lumbalgias, hernias de disco, tendinitis, síndrome del túnel carpiano, entre otros.
- Lesiones causadas por accidentes: como fracturas, lesiones de tejidos blandos, lesiones de la columna vertebral, entre otros.
- Lesiones por caídas: como fracturas, contusiones, lesiones de la columna vertebral, entre otros.
- Otras lesiones musculoesqueléticas: como artritis, osteoporosis, fibromialgia, entre otros.
La kinesiología traumatológica se enfoca en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas causadas por traumatismos, independientemente de si estos se deben a lesiones deportivas, laborales, accidentes automovilísticos, caídas u otras causas.

Kinesiología deportiva

18 Puntos Gatillo de la Fibromialgia

Kinefilaxia libérate del estrés y los dolores musculares
Beneficios de la kinesiología traumatológica
La kinesiología traumatológica tiene muchos beneficios para las personas que han sufrido lesiones musculoesqueléticas. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Alivio del dolor: La kinesiología traumatológica puede ayudar a reducir el dolor asociado con lesiones musculoesqueléticas, mediante el uso de técnicas de terapia manual, ejercicios específicos y otros tratamientos.
- Recuperación de la movilidad: Los kinesiólogos traumatológicos trabajan para restaurar la función del cuerpo y ayudar a los pacientes a recuperar su movilidad, a través de programas de ejercicios personalizados y técnicas de rehabilitación.
- Prevención de futuras lesiones: Los kinesiólogos traumatológicos no solo tratan las lesiones existentes, sino que también trabajan para prevenir futuras lesiones, mediante la educación sobre técnicas de entrenamiento adecuadas, la identificación de factores de riesgo y la prescripción de ejercicios preventivos.
- Mejora de la calidad de vida: La kinesiología traumatológica puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido lesiones musculoesqueléticas, mediante la restauración de la función y la reducción del dolor, lo que puede permitirles volver a realizar actividades cotidianas y deportivas.
La kinesiología traumatológica tiene muchos beneficios para las personas que han sufrido lesiones musculoesqueléticas, incluyendo alivio del dolor, recuperación de la movilidad, prevención de futuras lesiones y mejora de la calidad de vida.

¡Descubre cómo la kinesiología traumatológica puede mejorar tu calidad de vida! Kinesiotaping te guiará en el camino hacia la recuperación y prevención de lesiones. ¡Compra ahora y comienza a sentir la diferencia en tu cuerpo hoy mismo!
Tratamientos de la kinesiología trumatológica
Los tratamientos más habituales en la kinesiología traumatológica incluyen:
- Terapia manual: hablamos de masajes, movilizaciones articulares y estiramientos, para ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Ejercicios de fortalecimiento: se debe realizar ejercicios específicos de fortalecimiento y rehabilitación para ayudar a los pacientes a recuperar la función y movilidad de los músculos y articulaciones lesionados.
- Técnicas de estiramiento: gracias a estos ejercicios se puede mejorar la movilidad y reducir la rigidez en los músculos y articulaciones afectados. Esto puede incluir el uso de bandas de resistencia, pelotas de estabilidad, escaleras de dedos, rodillos de masaje, y otros equipos para ayudar en la recuperación y la prevención de futuras lesiones.
- Terapia con calor o frío: el uso de terapia con calor o frío es habitual para reducir el dolor y la inflamación en los músculos y articulaciones lesionados.
- Electroestimulación: esta técnica utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos y mejorar la fuerza y la recuperación. La electroestimulación se puede utilizar para complementar otros tratamientos o como un tratamiento independiente.